
Contesta la encuesta
Estimado docente:
Con el fin de mejorar la educación a distancia para el Ciclo 2020-2021, la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, desea acompañarte y facilitarte tu labor como docente.
Para ello ponemos a tu disposición el siguiente cuestionario que nos permitirá facilitarte con recursos para asegurar el mejor logro de tus alumnos y disminuir tu carga en estos momentos difíciles para todas(os)
Agradecemos de antemano tu cooperación.
¡Unidos somos más fuertes!
Bienvenidos al ciclo 2020-2021
Maestras y maestros de Educación Media Superior del Estado de Chihuahua:
La pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2, cambió drásticamente la dinámica social y estilo de vida en los ciudadanos del mundo, con un severo impacto socioeconómico global. En México, y particularmente en Chihuahua, se realiza un gran esfuerzo por controlar su expansión, proteger la vida, así como, la salud de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes; y también de ustedes -los docentes-, motivo por el cual, se suspendió la asistencia a los planteles desde preescolar a educación superior.
El cierre de escuelas en Chihuahua, a partir del 20 de marzo del 2020 implicó adaptaciones singulares a pasos agigantados, que no hubiera sido posible sin su enorme colaboración y solidaridad. El sistema educativo en su conjunto experimentó una gran capacidad de adaptación para dirigir mensajes de seguridad física y emocional a la comunidad educativa, preservar la cohesión social y desempeñar un papel crucial en la reconstrucción sostenible.
En esta situación de crisis, nuestra fortaleza más grande han sido las y los maestros, así como y los padres de familia. Ustedes han demostrado que es más fuerte su compromiso y vocación que la adversidad. Para mantener los aprendizajes de los estudiantes y atender su singularidad, se apropiaron de todas las herramientas a su alcance, gracias a ello, hemos logrado establecer comunidades colaborativas con padres de familia y estudiantes.
El cambio no fue fácil, hubo sensación de gran incertidumbre, hoy afirmo que superamos esa situación y gracias a su profesionalismo se concluyó el ciclo escolar 2019-2020.
El contexto de salud, ha propiciado un replanteamiento en la forma en que se conducirá el quehacer educativo, en consecuencia, la Subsecretaría de Educación Medias Superior y Superior, ha generado estrategias para el ciclo escolar 2020-2021. Las actuales circunstancias han requerido innovadoras formas de relacionarnos, así como, transformar la aplicación de los procesos de aprendizaje, recreación, convivencia escolar y definir protocolos de seguridad e higiene para el regreso a clases.
El inicio del ciclo escolar a distancia el 24 de agosto, fortalecido por medios televisivos y la radio, será una medida segura para el regreso, pero no suficiente para asegurar la excelencia que nos mandata el Artículo 3º. Constitucional; por ello en Chihuahua complementaremos la educación pública con esfuerzos locales.
Estimadas maestras y estimados maestros, construir una propuesta pedagógica adecuada en tiempos de crisis es un desafío enorme, especialmente para nuestro estado en donde existen diferencias regionales relevantes. Estamos comprometidos a generar procesos pedagógicos y de gestión educativa que les sean de utilidad en el desarrollo de sus actividades, sin perder de vista a la familia como el mayor aliado en la seguridad y desarrollo integral de los estudiantes.
Estos esfuerzos incluyen recuperar los “aprendizajes clave” de las y los alumnos propios ante circunstancias muy difíciles e incluso desfavorables para muchos de ellos, para iniciar fuertes para el ciclo escolar que inicia. Por ello hemos elaborado la plataforma “Planeaciones Didácticas” sobre aprendizajes clave que los alumnos deberán fortalecer en los campos disciplinares de Matemáticas y Español (Lenguaje y Comunicación). Es importante hacer notar que la estrategia está diseñada para los alumnos de 2º a 6º semestre, asumiendo que los de primer ingreso deberán comenzar reforzado los saberes del perfil de egreso de secundaria, y los de 6º semestre tendrán programas remediales en las Instituciones de Educación Superior (IES).
Así, del 2º al 6º semestre reforzaremos los temas fundamentales del semestre anterior armonizando los planes y programas de todos los subsistemas que conforman la Educación Media Superior en nuestra entidad.
Maestros y maestras, con gran visión humanista, de justicia y solidaridad social para ustedes y sin duda para todo el estudiantado, debemos renovar en el paradigma educativo y social, al proyectar, organizar e implementar una práctica pedagógica innovadora. Por ello los invito a sumarse al esfuerzo para la recuperación de los saberes de las y los alumnos para homologar a sus grupos y que nadie quede atrás ante la dura prueba de la pandemia.
Hoy, unidos con los valores que nos enorgullecen a los chihuahuenses, debemos salir adelante y para ello pongo a su disposición estos materiales para que centren su atención en sus tareas cotidianas y podamos situar nuestras aspiraciones institucionales a la altura de los actuales desafíos y los retos por venir.
Colegas, los invito a seguir unidos, trabajar hombro a hombro en beneficio del interés superior de nuestra niñez y juventud
¡Juntos lo lograremos!
Mtra. Liliana Rojero Luévano
Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior
Secretaría de Educación y Deporte